Es muy habitual que nos preguntemos cuándo debemos llevar a nuestro hijo al logopeda ¿es muy pronto aún? ¿a qué edad es recomendable? ¿me estaré adelantado?
Muchos padres y madres piensan que su hijo aún es pequeño, además, que mejorará con el tiempo y que se puede esperar.
En Paso a Paso creemos que lo mejor es VALORAR por parte de un logopeda especialista en Atención Temprana. Como sabemos los logopedas trabajamos con todas las edades, desde recién nacidos o prematuros.
Es recomendable observar, analizar esas dificultades/necesidades que presenta para establecer si es necesario intervenir de forma precoz. Además, nos beneficiaremos del período crítico de desarrollo para intervenir de manera temprana. Durante nuestra intervención no solo intervendremos de manera precoz en esas dificultades o necesidades, sino que evitaremos que vayan a más y conseguiremos un desarrollo GLOBAL y EFECTIVO.
Es muy importante tener en cuenta que:
- Si tu hijo no habla.
- No te atiende.
- Sustituye o distorsiona algún fonema.
- Se bloque cuando habla.
- Presenta dificultades en la alimentación.
- Esta todo el tiempo con la boca abierta.
- Sigue usando el chupete, biberón o se chupa el dedo.
- No existe un buen contacto entre arcadas dentarias o esta todo el tiempo con la lengua fuera.
- Parece que no te escucha.
¡NO LO DUDES!
Acude a un logopeda para que lo evalúe y puedas salir de dudas.
¡NUNCA ES DEMASIADO PRONTO!
