¿Mi hijo necesita el logopeda?

Una de las preguntas que más escuchamos hoy en día los logopedas en nuestras consulta es: “¿me deriva el odontopeditra/ odontólogo porque dice que mi hijo/a necesita un logopeda, si el habla bien?”

La respuesta es muy clara, los logopedas NO sólo nos dedicamos al estudio, la investigación, la prevención, la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento en todas las áreas de la comunicación humana, lenguaje, habla, voz, audición, sino que también a las Funciones Orales No Verbales. (CPLOL/ESLA, 2013).

Y ¿qué son las Funciones Orales No Verbales? Las Funciones Orales No Verbales (FONV) son respiración, succión, masticación y deglución, fundamentales desde que nacemos hasta la vida adulta.

Dichas funciones están estrechamente relacionadas y necesitan guardan equilibrio entre ellas. Cualquier alteración en dichas funciones afectará al resto.
Por ejemplo: un niño/a que respira por la boca, deglute mal, mastica mal y habla mal.
La respiración por la boca es la disfunción de la cavidad bucal que más trastornos causa, principalmente a los niños durante su desarrollo y afecta al resto de funciones.

Otra disfunción que causa muchos desequilibrio es la DEGLUCIÓN DISFUNCIONAL, tan remitida por odontopediatras.

Durante la deglución necesitamos la participación conjunta y efectiva de las diversas estructuras, como los labios, lengua, maxila, mandíbula, dientes, paladar y los receptores existentes en la cavidad oral. Cualquier alteración en estas estructuras puede afectar directamente a la deglución.

La deglución disfuncional o atípica se define como la presión de la lengua contra la cara interna de los incisivos y caninos o la protrusión de estos entre los dientes de la arcada superior e inferior durante el reposo y el acto de deglutir (Alltmann – 1990)




En la clínica debemos evaluar de forma exhaustiva, conocer su  historia clínica, funciones, estructuras, musculatura, parafunciones para poder establecer la “causa” y poder elaborar un programa de intervención individualizado y personalizado, a través de la TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL.

Con el trabajo directo del logopeda en coordinación con el odontopediatra y ORL,  podemos obtener muy buenos resultados. Sin olvidar la motivación y participación del propio paciente y su familia.

terapia-miofuncional-facial

Comienzo en Marzo

terapia-miofuncional-facial-3

Evolución en Mayo

Scroll al inicio
paso a paso logo No Claim
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.